‘UN COMIENZO DESPUÉS DE UN FIN’, La historia de Adán Martínez Vázquez
A la edad de 8 años “sobrevivió” a un accidente automovilístico que le supuso la desfiguración del rostro y se hace bien poniendo las comillas. El termino sobrevivir lleva consigo el volver a tener una oportunidad, él no la ha conocido.
Siendo un niño, no se tiene consciencia de la realidad como tal pero si se tiene la capacidad de sobre-dimensionar las emociones y los sentimientos que derivan de ella. Porque queramos o no, la vida se comparte y sucede en sociedad.
Con las puertas de la burocracia y los estamentos sociales cerradas, víctima de una discriminación social y del bullying más atroz y cruel para ser afrontado por un niño desde su tierna infancia, Adán fue rechazado por la sociedad, motivo por el cuál tuvo que vivir 21 años en el desierto.
Después de decenas de operaciones de cirugía maxilofacial y reconstructiva, después de superar y afrontar las heridas del alma por la ignominia de las personas; tenemos ante nosotros a un ejemplo de espíritu y vitalidad, de ganas por vivir. Artista, guionista de realidades sociales, escritor y poeta. Nuestro protagonista tiene el sueño, que un día se publique su libro, su historia, titulado ‘Clamor en el alma‘.
Son muchos que desde diferentes mentalidades han querido excluirlo y destruirlo, para así silenciarlo; pero igual que el ruido del mar, igual que el crepitar de la leña al arder,… Adán es un alma limpia, renacida con ansias por vivir, enseñar y descubrir.
Hagámonos eco de su historia, porque valientes que se tenga oportunidad de conocer se cuentan con los dedos de la mano, pero héroes rara vez se tiene ocasión. Sintámonos orgullosos por conocer la historia de uno de bien auténtico.
Sergio P.M. ‘desde España (Barcelona)’