Se refuerzan actividades formativas con cursos, seminarios, sesiones y talleres
Una de las apuestas importantes de la edición 22 del Festival Cultural de Mayo (FCM), que se realiza con el apoyo de la Secretaría de Cultura Jalisco (SC) en Guadalajara del 7 al 31 de mayo, es impulsar la agenda formativa y de profesionalización, cuyas actividades vinculatorias están dirigidas a danza y circo, así lo dio a conocer esta mañana la Secretaria de Cultura, Giovana E. Jaspersen García, en la rueda de prensa que se celebró en las instalaciones de Casa Jalisco en la Ciudad de México.
Giovana E. Jaspersen agradeció que Australia sea el país invitado de la edición 2019 y destacó que el Festival Cultural de Mayo, que se realiza desde 1998, es un encuentro emblemático y con una curaduría impecable. Además, apuntó que se hicieron adaptaciones al programa para ir más allá del espectáculo, para sembrar semillas, para generar diálogos y reflexiones en torno al arte, esto gracias a la serie de talleres, cursos y seminarios que se impartirán.
A la rueda de prensa también asistieron el Embajador de Australia en México, David Engel; el Director General del Festival Cultural de Mayo, Sergio Alejandro Matos Uribe, y el Agregado Cultural de la Embajada de Australia en México, Benjamin O’Sullivan.
En el Festival resalta la continuidad de La Alternativa e Interludio, dos espacios al aire libre que año con año se han convertido en favoritos de los tapatíos, así como la inauguración de “Fuera de los sueños: Arte aborigen contemporáneo de Australia”, la primera exposición vigorosa y diversificada que muestra una variedad de estilos del arte aborigen australiano, que será presentada en a partir del 7 de mayo en el Museo Cabañas.