Prensa nacional

Lanzan 5ta Convocatoria para Premio «Breach / Valdéz» de periodismo.

Con el objetivo de fortalecer las instituciones y la implementación de las normas internacionales de derechos humanos para la promoción y protección de los periodistas, se creó en 2017, el Premio «Breach / Valdéz». Diversos organismos convocan a los periodistas a participar, a saber:

  • El Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU).
  • La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).
  • La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
  • El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
  • La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
  • La Delegación de la Unión Europea en México (UE).
  • La Embajada de Francia en México.
  • La Embajada de Suiza en México.
  • El Programa Prensa y Democracia de la Universidad Iberoamericana y su área de Periodismo.
  • La Agencia Francesa de Prensa (AFP).
  • Reporteros sin Fronteras (RSF).

En conferencia de prensa, representantes de dichos organismos hablaron sobre el premio y sobre la importancia de la libertad de expresión y los derechos humanos. La ONU México reafirmó su compromiso para acompañar al Estado mexicano en el fortalecimiento de las instituciones y en la implementación de las normas internacionales de derechos humanos para la promoción y protección de quienes ejercen el periodismo.

Siendo México en la actualidad uno de los países más peligrosos para el ejercicio periodístico, es indispensable la protección, la defensa, la promoción y la divulgación de los derechos humanos de los periodistas. La libertad de expresión está consignada en la mayoría de las Constituciones o leyes fundamentales de los países, pero desafortunadamente no está garantizada. Así se demuestra cuando los periodistas son hostigados, encarcelados o asesinados. Además de que muchas veces, esos crímenes quedan impunes.

El Premio «Breach / Valdéz» en su quinta edición, se otorgará en 2023 ca los dos mejores trabajos periodísticos con enfoque de derechos humanos y a un trabajo ganador en la nueva categoría sobre periodismo relacionado con derechos de la niñez y/o adolescencia, publicados durante 2022.

La recepción de trabajos se realizará del 24 de enero al 10 de marzo y la premiación se llevará a cabo el 3 de mayo de 2023 en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Los Premios.

Los periodistas que resulten ganadores, recibirán un premio monetario, patrocinado por la Unión Europea; un viaje formativo a Europa, patrocinado por Francia y Suiza, y un viaje a Nueva York patrocinado por UNICEF para sostener diversos encuentros con la intención de ampliar la información sobre la situación de quienes ejercen el periodismo en México y generar redes; y una beca doble en la Universidad Iberoamericana campus Santa Fe, con duración de hasta un año.

Las personas interesadas en participar, pueden ver los requisitos aquí:  www.premiobreachvaldez.mx y en: https://www.cinu.mx/minisitio/premio-breach-valdez-2023/

Deja una respuesta