Cultura

Hoy es el día del Libro y la Rosa, no te lo pierdas!

Aprovecha las actividades que de manera virtual o presencial se llevarán a cabo desde hoy y todo el fín de semana para festejar ese gran vehículo de educación y cultura que ha sido el libro.

Johaness Gutemberg comenzó a imprimir libros en serie, hacia 1449 en Maguncia, así este instrumento pudo estar al alcance de más personas. Este herrero alemán, inventó la imprenta de tipos móviles moderna (de metal) en Europa y el primer libro que se imprimió en su imprenta fue el Misal de Constanza.

Desde entonces, uno de los mejores compañeros de la humanidad -aparte de los perros-, ha sido un libro, ya que además de educarnos y formarnos, nos transporta a diferentes mundos y épocas, nos hace vivir emociones y aventuras que parecen reales. Un libro es tan buen amigo, que cuando uno termina de leerlo se siente una especie de vacío, como que algo te falta.

Para conmemorar todo lo que los libros le han dado a la humanidad,  la UNESCO declaró el 23 de abril de 1995 como el Día Internacional del Libro que se celebra en muchos países del mundo. Se escogió esta fecha clave porque guardaba relación con el ámbito literario, pues fue el día en el que falleció Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, en el año 1616.

La Fiesta del Libro y la Rosa se transmitirá por el canal oficial de Libros UNAM en Youtube y en Facebook, en donde los asistentes podrán participar en las diversas actividades culturales y artísticas.

Este el programa de actividades de la UNAM, máxima casa de estudios de México:

http://www.fiestadellibroylarosa.unam.mx/programa/sites/default/files/pdf/Programa-Actividades_FLyR-21.pdf

Asimismo podrás comprar libros físicos o virtuales en las páginas y en las tiendas de las diversas librerías del país, donde encontrarás atractivas promociones.

El Fondo de Cultura Económica tradicionalmente ofrece descuentos y obsequios en sus diversas sucursales, para que los libros sean accesibles a más personas. No dejes de visitar alguna de sus bonitas y acogedoras sucursales. Puedes entrar a su página para más detalles: https://www.fondodeculturaeconomica.com/

 

No hay escusa para no leer ya que desde las bibliotecas públicas hasta el internet, te permiten acceder a muchos libros. En internet hay varios libros gratuitos que se leen directamente en la pantalla o bien se pueden descargar, ya que la idea es permitir el acceso a la lectura a la mayor cantidad de gente posible. En la Ciudad de México hay diversas bibliotecas: https://web.sectei.cdmx.gob.mx/bibliotecas/

 

Si vives en otro estado, consulta localmente las actividades que ofrecerán las universidades, bibliotecas, centros culturales y librerías, no dejes de disfrutar esta fiesta.

 

Todos están invitados a participar en el Día del Libro, no olvides inculcar el hábito de la lectura desde temprana edad a tus hijos o niños cercanos a tí, la educación y cultura es uno de los mejores regalos que puede recibir una persona!

 

Deja una respuesta