Cuida tu alimentación durante la cuarentena
Pasar en casa el mayor tiempo posible puede traer consecuencias negativas desde el punto de vista de la salud. La falta de sol, de actividad física, abusar de ciertos alimentos, etc.. puede llevar a deficiencias de ciertas vitaminas y minerales.
Entre las principales consecuencias está la falta de vitamina D ya que para sintetizarla, el organismo humano requiere exponerse al sol durante 10 a 15 minutos al día sin protector solar y es indispensable para la salud de los huesos.
Asimismo, es necesario consumir: frutas y verduras, zanahoria, vegetales verdes, pimientos, jitomate, aguacate, ensaladas, carne magra, pescado, huevo, leche, crema, queso. Los pescados azules como sardinas, caballa, salmón y atún, la yema de huevo, el hígado de ternera, el yogurth cremoso o los champiñones aportan vitamina D.
Come cereales enteros y legumbres, huevo, aceite de oliva y girasol. Bebe alrededor de dos litros de agua al día. Frutas como: naranja, limón, mandarina, manzana, kiwi, piña, plátano, arándano, uvas.
Es importante variar la alimentación y no caer en la tentación de consumir con demasiada frecuencia pizzas, comida muy procesada, frituras, demasiado pan, azúcar, postres procesados, etc.. Será mejor aumentar el consumo de alimentos naturales y de acuerdo con las recomendaciones de tu médico, algunos suplementos como vitaminas, minerales, en tabletas, hay varias en el mercado.
Por otro lado tampoco hay que caer en la tentación de pasar demasiado tiempo sentados o sin movernos, procura hacer ejercicio regularmente dentro de casa para sentirte mejor y más optimista pues el encierro también puede provocar una cierta melancolía o depresión. Puedes hacer ejercicios de piso o si tienes algún aparato, quita la ropa que tienes colgada ahí y úsalo! También puedes bailar un poco sobre todo si estás en cuarentena con niños, pueden bailar juntos.
Actívate y aliméntate de la mejor manera posible en estos días de cuarentena.