Tierra Jurásica en Xochitla Parque Ecológico
¡Acompáñanos en un viaje al pasado!
Tepotzotlán, Estado de México a 21 de febrero del 2019.- Xochitla Parque Ecológico trae una increíble exhibición temporal de dinosaurios, rodeada de naturaleza, muchas atracciones, diversión y aprendizaje.
Se podrá conocer cómo surgió la vida en la tierra, la evolución del planeta hasta la aparición de los dinosaurios, la distribución de estos gigantescos animales en México y su desaparición a través de la exposición de: 16 dinosaurios robotizados con movimientos y sonidos realistas, dos areneros con imitaciones de restos fósiles enterrados para jugar al “paleontólogo”, cinco réplicas de cráneos y el esqueleto de tamaño real, así como cinco figuras estáticas.
Esta atracción temporal estará en el parque del 9 de febrero al 28 de julio de 2019, los viernes, sábados y domingos de 9 a 17 horas. Además de la exhibición, Xochitla cuenta con bellos jardines rodeados de flores, un área especial para acampar, restaurante, amplios espacios para andar en bicicleta y patinar, entre otras actividades que complementarán una visita especial.
Para que la estancia sea inolvidable existen diferentes atracciones infantiles y familiares para que niños y adultos se diviertan en grande: lanchitas, acuaesferas, golfito, bicis y cuadriciclos, inflables, megaburbujas, eurobungy, rope adventure, talleres de manualidades, kids adventure y recorridos en tren.
El costo de los boletos, incluyendo la visita a la exhibición jurásica, es de: adultos $145 y niños $125.
Acerca de Fundación Xochitla
Desde el 2018, Fundación Xochitla está celebrando 30 años de ser una asociación civil sin fines de lucro, que tiene como principal objetivo desarrollar y preservar una importante área verde urbana cuya vocación es generar el reencuentro del ser humano con la naturaleza de manera divertida y única, al tiempo que se financia el proyecto a través de los diferentes servicios recreativos, educativos y empresariales que se ofrecen en sus instalaciones.
Para más información visite: www.fundacionxochitla.org.mx y www.xochitla.org.mx; o a través de redes sociales: FB e IG /parquexochitla y TW @parquexochitla